Impact Returns
  • INICIO
  • WEEKEND 2022
    • Preinscripcion
    • Lugar
    • Comer-Dormir
    • Normas
  • 2022
  • LIMO
  • LIL
  • DECKLISTS
    • LIMO22 >
      • LIMO22_1
    • LIL22 >
      • LIL22_1
    • ANTERIORES >
      • LIMO20 >
        • LIMO20_1
      • LIL20 >
        • LIL20_1
      • LIMO19 >
        • LIMO19_1
        • LIMO19_2
        • LIMO19_3
        • LIMO19_4
        • LIMO19_6
        • LIMO19_7
      • LIL19 >
        • LIL19_1
        • LIL19_2
        • LIL19_3
        • LIL19_5
      • IMPACT WEEKEND 2019 >
        • MODERN
        • LEGACY
      • L. IMPACT MODERN'18 >
        • LIMO18_1
        • LIMO18_2
        • LIMO18_3
        • LIMO18_4
        • LIMO18_6
        • LIMO18_7
        • LIMO18_8
      • L. IMPACT LEGACY'18 >
        • LIL18_1
        • LIL18_2
        • LIL18_3
        • LIL18_4
        • LIL18_5
        • LIL18_6
        • LIL18_7
      • IMPACT WEEKEND 2018 >
        • OLD SCHOOL
        • LEGACY
        • MODERN
      • FINAL GALLEGA LEG.
      • FINAL GALLEGA MOD.
      • L. IMPACT LEGACY 2017 >
        • LIL17_7
        • LIL17_6
        • LIL17_5
        • LIL17_4
        • LIL17_3
        • LIL17_2
        • LIL17_1
      • L. IMPACT MODERN 2017 >
        • LIMO17_8
        • LIMO17_7
        • LIMO17_6
        • LIMO17_5
        • LIMO17_4
        • LIMO17_3
        • LIMO17_2
        • LIMO17_1
      • IMPACT WEEKEND 2017 >
        • OLD SCHOOL
        • LEGACY
        • MODERN
      • L. IMPACT LEGACY 2016 >
        • LIL 3x08 Nov'16
        • LIL 3x07 Oct'16
        • LIL 3x06 Sep'16
        • LIL 3x05 Ago'16
        • LIL 3x04 Jun'16
        • LIL 3x03 Abr'16
        • LIL 3x02 Mar'16
        • LIL 3x01 Ene'16
      • L. IMPACT MODERN 2016 >
        • LIMO 1x08 Nov'16
        • LIMO 1x07 Oct'16
        • LIMO 1x05 May'16
        • LIMO 1x04 Abr'16
        • LIMO 1x03 Feb'16
        • LIMO 1x02 Ene'16
        • LIMO 1x01 Nov'15
      • IMPACT WEEKEND 2016 >
        • OLD SCHOOL
        • LEGACY
        • MODERN
      • L. IMPACT LEGACY 2015 >
        • LIL 2x08 Nov'15
        • LIL 2x07 Oct'15
        • LIL 2x06 Sep'15
        • LIL 2x05 Jun'15
        • LIL 2x04 May'15
        • LIL 2x03 Abr'15
        • LIL 2x02 Mar'15
        • LIL 2x01 Feb'15
      • IMPACT RETURNS 2015 >
        • Main event
        • Trials viernes
        • Trial EVOLUTION
        • Trial 8º PASAJERO
      • L. IMPACT LEGACY 2014 >
        • LIL 1x06 Ene'15
        • LIL 1x05 Dic'14
        • LIL 1x04 Oct'14
        • LIL 1x03 Sep'14
        • LIL 1x02 Ago'14
        • LIL 1x01 Jun'14
      • IMPACT SERIES 2014
      • IMPACT RETURNS 2013
  • MEDIA
    • FOTOS >
      • ACTIVIDADES 2018
      • ACTIVIDADES 2017
      • L. IMPACT LEGACY 2016
      • L. IMPACT MODERN 2016
      • L. IMPACT LEGACY 2015
      • IMPACT RETURNS 2015
      • L. IMPACT LEGACY 2014
      • IMPACT SERIES 2014
      • IMPACT RETURNS 2013
    • VIDEOS >
      • MODERN
      • LEGACY
      • IMPACT RETURNS 2015
      • IMPACT SERIES 2014
      • IMPACT RETURNS 2013
    • PODCASTS
  • REPORTS Y +
    • Final_Gallega_Report '22
    • L_Report '22x5
    • M_Death & Taxes
    • Report GP_BCN'18
    • Report LIMO17_2 PD
    • Report OnlyCards DR
    • Report Bracara AM
    • Report LIL171 AM
    • Report LIL 3x06 AA
    • Report Weekend AM
    • Report LIL 3x03 AQ
    • Report LIL 3x01 AQ
    • Report LIL 3x01 NS
    • Evo Modern AECC
    • Report LIL-LIGACY
    • Report LIL 2x02
    • Report LIL 2x01
    • Report LIL 1x04
    • Report LIL 1x03
  • ANTERIORES
    • TORNEOS >
      • LIMO 2019
      • LIL 2019
      • WEEKEND 2019 >
        • Preinscripcion
        • Lugar
        • Old School
      • L. IMPACT MODERN'18
      • L. IMPACT LEGACY'18
      • IMPACT WEEKEND 2018 >
        • Preinscripcion
        • Lugar
        • Eventos y premios
        • BYES
        • Old School
        • Normas
        • ENGLISH
        • ENG Pre-Registration
        • ENG Old School
      • L. IMPACT LEGACY'17
      • L. IMPACT MODERN'17
      • IMPACT WEEKEND 2017 >
        • Preinscripcion
        • Lugar
        • BYES
        • Old School
        • Normas
      • L. IMPACT LEGACY'16
      • L. IMPACT MODERN'16
      • IMPACT WEEKEND 2016 >
        • Lugar
        • Comer-Dormir
        • Premios
        • BYES
        • Old School
        • Normas
      • L. IMPACT LEGACY'15
      • IMPACT RETURNS 2015 >
        • Lugar
        • Premios
        • BYES
        • Comer-Dormir
        • Normas
      • L. IMPACT LEGACY'14
      • IMPACT SERIES 2014 >
        • Lugar
        • Premios
        • Comer-Dormir
        • Normas
      • IMPACT RETURNS 2013 >
        • Lugar
        • Premios
        • BYES
        • Comer-Dormir
        • Normas
    • RANKINGS >
      • L. IMPACT MODERN'18
      • L. IMPACT LEGACY'18
      • L. IMPACT LEGACY 2017
      • L. IMPACT MODERN 2017
      • IMPACT WEEKEND 2017 >
        • OLD SCHOOL
        • LEGACY
        • MODERN
      • L. IMPACT LEGACY 2016
      • L. IMPACT MODERN 2016
      • IMPACT WEEKEND 2016 >
        • OLD SCHOOL
        • LEGACY
        • MODERN
      • L. IMPACT LEGACY 2015
      • IMPACT RETURNS 2015
      • L. IMPACT LEGACY 2014
      • IMPACT SERIES 2014
      • IMPACT RETURNS 2013
  • LOPD

REPORT MODERN A FAVOR AECC - EVO OURENSE (26/12/2015)

Por Roberto Saavedra (4º jugando Living End)
Este sábado acudí al torneo que más ilusión me generaba desde hacía mucho tiempo. Disfruto como un enano en las presentaciones y también participo en las ligas cercanas, pero poder visitar a un ferrolano con el que aprendí a jugar, conocer a su esposa y tienda en un evento destinado a favorecer la lucha contra el cáncer (recaudación íntegra a favor de la A.E.C.C.), no tiene parangón.
El trayecto: Ferrol-Miño gracias a Alberto Otero y Miño-Ourense sumándonos a Enrique Patricio y David Cupeiro. Hacía siglos que no me levantaba a las 7 de la mañana para ir a un torneo.

​Cuando leo un report de otro, normalmente salto directo a la parte donde habla de su baraja. Es algo que a la gente no le gusta hacer porque desvela trucos que les podrían dar más partidas y una vez contados pierden su efectividad, pero da igual. Juego por diversión y no pienso ganar un GP, así que...

Llevé Living End porque tiene mucho de lo que busco en una baraja:
- Que sea divertida de jugar (para mí, claro, esto es muy subjetivo),
- Que no se combata con los mismas cartas que a los tier 1
- Que no tenga más de 1 pairing “imposible” (y que ese pairing no sea el rey del meta, evidentemente)
- Que la gente no sepa jugarle de modo 100% óptimo,
- Que sea capaz de ganar rápido.
Evo Ourense publicará la lista en breve a través de TCDecks (supongo); pero es la misma que la que llevé a la LIMO 1x01 y podéis encontrar AQUÍ
Cambios:
Main: +1 Architects of Will, -1 Beast Within
Side: +3 Ingot Chewer, +1 Avalanche Riders, -3 Anger of the Gods, -1 Krosan Grip

Que la gente no entiende la baraja, por raro que parezca, es obvio. Basta escuchar los comentarios: que suerte, robaste tal o cual, cómo te ca***. Estamos hablando de una baraja que:
- Lleva 30 “cantrips”: 4 fetch, 4 que ciclan “gratis”, 12 que ciclan por uno, 3 que ciclan por dos y 7 cartas de cascada. Echad las cuentas.
- Es un combo de una sola carta y podríamos decir que lleva 7 copias, ¡4 instantáneas!
- Puede hacer mulligan agresivo o quedarse con una tierra porque podrá jugar al menos 16 de sus cartas y robar más.
- Puede combar como instantáneo, con lo que esto conlleva: interrumpir un ataque letal de twin, llevarte por delante manlands convertidas, disponer de criaturas para atacar en tu turno sin mareo de invocación y seguramente sin defensores en el otro lado, etc.
- Lleva 4 Fuminator Mage de base. Son los reyes contra Tron y Twin (tanto si lo contrarrestan como si no, se retrasan al menos 1 turno) y son eficientes en cualquier pairing salvo burn o similares. Además, saca especial partido contra barajas que llevan tierras “value” que solo dan incoloro, tipo Tectonic Edge, Ghost Quarter, Kessig Wolf Run, Gavony Township, Desolate Lighthouse, etc. Les rompes la doble y con 2 o 3 tierras en mesa solo podrán jugar un hechizo por turno y, posiblemente, no puedan jugar la mitad de la mano por dobles costes.

Esto en cuanto al funcionamiento teórico. Respecto al práctico: ciclar y cascadear, ¿no? No si queremos jugar de modo óptimo (que es el que a la larga da más partidas).
- Pasarse ciclando es un peligro porque es fácil robar los Living End (lo más normal es que ya tengas uno en mano en el turno 3) y jugarlos suspendidos es lo peor. Por lo tanto, ciclar con tino para obtener las 3 tierras necesarias, alguna de cascada (que ya tendrás de mano casi seguro) y 3 bichos en el cementerio; o 1 Fulminator y otro a mayores.
- ¿Romper o ciclar? Si salgo yo y tengo Fulminator y Simian en mano, lo mejor es romperle tierra en nuestro turno 2; si salen ellos, salvo que se vean indicios de que andan justos (aquí ya entra la picaresca, saber leer jugadas, etc.), siempre será mejor ciclar para llenar cementerio.
- Cascadeando: de las 7 cartas con cascada que llevamos, los Violent son los mejores por lo que decíamos arriba. Pero conviene no olvidar que jugar la carta encontrada con la cascada no es obligatorio y que el bonus de +1/+0 o lo de que no puedan bloquear, también da partidas.
- Otros bichos (ya hablamos del Fulminator Mage):
a) Los Street Wraith ciclan por 2 vidas y cruzan pantanos. Swampwalk de toda la vida. Hola Grixis Control/Twin, Rock, Junk. Hay que tenerlos en cuenta.
b) Los Deadshot Minotaur hacen 3 daños a voladoras al entrar en juego, así que se encargarán de Vendilion, Pestermite y Ornithopter/Thopters principalmente.
c) Los Monstruos Carabid son un 4/4 nada despreciable, pero están obligados a atacar... vamos, una castaña pero hay que jugarlos porque ciclan por uno.
d) Los Architects of Will son muy débiles, pero ordenar las 3 primeras de la biblioteca del oponente garantiza que robe la peor carta, alejando ese Supreme Verdict o lo que sea que nos hacía polvo. Si ya estamos perdidos o buscamos algo desesperadamente, también podemos jugarlo a nosotros.
e) Las Jungle Weaver, como toda araña que se precie, tienen alcance (fundamental para sobrevivir a ataques de nexos y Vendilion), además de sobrevivir a Tasigur, Tarmogoyf y Gurmag.
f) Los Shriekmaw, por 1B matarán un bicho que no sea artefacto ni criatura y se irán al cementerio. Compran tiempo para preparar la mesa y cuando vuelvan darán cuenta de la criatura más peligrosa del oponente. También tienen Fear, que no soluciona mucho pero es una habilidad de evasión y no conviene despreciarla.
- En cuanto al side, solo comentaré las cartas que no son comunes al arquetipo: 1 Avalanche Riders porque preveía mucha Grixis Control y Tron, 2 Krosan Grip (suelo llevar 3) para dar cuenta del hate al que me pueda enfrentar y 3 Slaughter Games, para hacerle la vida imposible a estrategias alrededor de 1 carta.

Siempre se pueden ganar partidas jugando los bichos a pelo, pero eso no es lo normal. Frente a jugadores que sepan cómo tratar a la baraja y con cartas contra el cementerio, solo queda tirar de habilidad, pero las opciones de victoria son mínimas. Es decir, la baraja va bien porque no la juega prácticamente nadie y no merece la pena cargarse de side contra ella porque se pierden huecos contra el resto. Alguno dirá “ya está Saavedra diciendo esto para poder seguir jugando la Living”; no, lo digo porque lo inteligente es prepararse contra el meta, asegurándose de que no vamos contra la estadística. En mi opinión, si a día de hoy vas a un torneo de 6 rondas y top 8 sin side suficiente como para mejorar contra Twin, Rock-Junk-Abzan, Tron y Affinity es que lo estás haciendo mal. Si ya cumples esto y te queda espacio, prepárate contra Grixis Control y Burn/Atarka. Y si ya tienes todo cubierto, pues venga, a por los pairings contra tiers 2 e inventos caseros.

Y ahora al torneo en sí, programado para las 11 y que al final contó con 59 jugadores. Para no dejar fuera a los no preinscritos, se buscaron más mesas y sillas. Es increible que se facilite la preinscripción por face, mail, whatsapp, tlf. y tienda (sin pagar por adelantado) y que la gente siga pasando de hacerlo.

R1: Alberto Fdez. Reinoso [Battle of Wits]
Risas antes, durante y después de la ronda con este hombre y su baraja de unos 25cm. de alto. A parte de la carta que da nombre a la baraja, lleva múltiples combos: Scapeshift, Coralhelm-Knight of the Reliquary... Ambas partidas son similares: le gano el turno antes de que me la líe parda. En la primera gracias a los Living End, en la segunda gracias a los Fulminator Mage.
2-0 (1-0), 3 puntos

R2: Benjamín Pérez [Jund]

Un clásico del Magic pilotando jund, que no es mal pairing. No tuvo unas manos muy brillantes y a falta de romoval masivo, que descartes y Liliana le solucionan poco y que los Abrupt Decay no le solucionan nada, sumado a que pude romperle las tierras suficientes, también me llevo los dos juegos.
2-0 (2-0), 6 puntos

R3: Martín Pérez [UW Emeria Control]
Baraja de control con Titán blanco y gana vidas. Como no mete presión, se trata de sortear sus contrahechizos, jugar alrededor del Snapcaster-Path (que doy por hecho que llevaba ambos 4x) y listo. Sé que no lleva Rest in Peace porque anularía su propia estrategia, así que solo debo jugar tempo. Gano ambas.
2-0 (3-0), 9 puntos

R4: David Cupeiro [Naya]
Me toca contra el compañero e instigador del viaje. Habíamos hablado de lo que jugamos ambos, así que no hay sorpresas. Recuerdo ambas partidas de modo similar: él toma la iniciativa y mete presión, pero entre los Living y que no puede colarme ni un Collected Company sumado a que le rompí tierras y no robó decente en la segunda, pierde ambas.
2-0, (4-0), 12 puntos

R5: Simón Muñoz [Ad Nauseam]
Simón, otro tío majo donde los haya, lleva una baraja que cumple con mis criterios (está infrarrepresentada, la gente no tiene práctica contra ella y no hay side específico en cantidad). Las dos primeras mesas hacemos números y decidimos pactar, en la creencia de que en la ronda 6 nos volverá a tocar entre nosotros y todo listo.
0-0, (4-0, 1), 13 puntos

R6: Lucas Romay [Affinity]
Se cumple que nos cruzamos los de la ronda anterior, así que pactando estamos dentro, aunque vistos los pairings, es probable que nos adelanten hasta 4 jugadores con 15 puntos. Aunque no se ha anunciado, damos por hecho que en el top se saldrá por orden de suízo y eso será un hándicap, pero pactamos igual.
0-0, (4-0, 2), 14 puntos

Llega la hora del top y entran:
1º Cristóbal Martínez [Infect]
2º Adrián Mejuto [Eldrazi Green]
3º Miguel Seijas [?]
4º Simón Muñoz [Ad Nauseam]
5º Daniel Cid [Junk]
6º Lucas Romay [Affinity]
7º Roberto Saavedra [Living End]
8º Alberto Elvira [¿Affinity? ¿Eldrazi Green?]

CUARTOS: Adrián Mejuto [RG Tron]
Tras enseñarnos las listas (cosa de la que no soy muy partidario, pero en lo que estuvimos todos de acuerdo), sale él. Abre con Relic of Progenitus. Empezamos mal. Yo salgo de fetch y ciclo, así podré escoger exiliar la tierra. Pasados unos turnos, le fuerzo a romper la Relic y comienzo a ciclar. Va acumulando tierras y robando. Yo, mientras, también voy robando... los Living End. Baja un Ugin, the Spirit Dragon y +2 (Lightning a mí). Siguiente turno, otro +2, baja Karn y -3 para exiliarme una tierra (tenía 3 enderezadas y 1 girada). Respondo con Violent Outburst y pongo un 4/4, un 3/4 y un Fulminator. En mi turno ataco a Karn con el ¾ y a él con el resto; luego Fulminator a Urza's Tower y Beast Within al Ugin. Ahí comenzó la remontada que culminó con otro Beast Within al Platinum Angel con un ataque no bloqueado que se convertiría en daño letal.
La jugada correcta por su parte hubiera sido bajar Karn y exiliarme la tierra; si respondo o floto maná, cascadeo y mis bichos entran, solo tiene que exiliarlos con Ugin y si no respondo, lightning, me da turno y repite jugada amarrando la victoria.
En la segunda partida salió él de nuevo y se quedó con una mano ambiciosa de una tierra (no tron), Ancient Stirring, Expedition Map y cosas varias. Turno 1 tierra, ancient y yo tierra. Turno 2 tierra, map y yo tierra, remuevo Simian, Beast Within a su tierra tron. Turno 4 Avalanche Riders y aunque remó lo que pudo, ya no tuvo forma de tomar la iniciativa.
2-0, (5-0, 2)

SEMIS: Lucas Romay [Affinity]

Después de decirle tropocientas veces cómo ganarme, pactamos repartir el premio y nos jugamos la ronda para ver quién pasa a la final. Me gana las dos partidas igual: la primera con Ravager turno 2 y turno 3 y la segunda con Ravager turno 2. No vi ni una sola carta de auxiliar (ni las Faerie, ni los Krosan ni los Ingot Chewer), pero para qué engañarnos, su victoria fue inapelable.
0-2, (5-1, 2)

Acabo el torneo con 10-2 en juegos, un buen resultado para una baraja cuya adición más reciente es de 2011 y que puede montarse únicamente con cartas de 2009 y anteriores ;)

Ahora lo habitual sería cerrar esta especie de deck-tech / report con un pro-contras de la jornada, pero a decir verdad, todo son pros. La organización, la donación a la A.E.C.C, los premios, el ambiente, el buen rollo, visitar a gente a la que aprecio y, también, jugar totalmente centrado sin tener que pensar en introducir resultados, sacar rondas... de hecho, tan centrado estaba que me costó cambiar el chip para responder alguna pregunta, ¡especialmente después de comer, cuando debería estar prohibido que surjan dudas!


Bueno, acabo este tostón. Ojalá os vea a todos en breve.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.